Té rojo Pu-Erh, acompañado de flores de hibisco, té verde, fresas y kiwi. Descubre "El té de los Emperadores" en tu taza de infusión.
Té rojo pu-erh 100% natural que conserva intactas sus propiedades. Un té estimulante, diurético y quema grasas.
Deliciosa infusión de una selecta combinación de plantas: Té rojo, té verde, flores de hibisco, fresas, manzanas y kiwi. Bolsitas no envueltas de forma individual.
Un sublime té rojo Pu-erh originario de la Provincia de Yunnan, infusionado con un vibrante cóctel de frutas. ¡Nuevo "Té embellece"!
“El té de los Emperadores”. Descubre el secreto mejor guardado de la China tradicional.
Té rojo Pu-Erh, acompañado de flores de hibisco, té verde, fresas y kiwi. Descubre "El té de los Emperadores" en tu taza de infusión.
Té rojo pu-erh natural de La Tetera Azul, una infusión indispensable. Bolsitas envueltas de forma individual.
Té rojo Pu-Erh, acompañado de flores de hibisco, té verde, fresas y kiwi. Descubre "El té de los Emperadores" en tu taza de infusión.
“El té de los Emperadores” con un toque especial a fresa. Descubre el secreto mejor guardado de la China tradicional.
Contiene cinco de Yunnan Pu-Erh Tea y cinco de Ginger Lemon, perfectas para maridar con queso. Disfruta del maridaje del Pu Erh Tea con quesos ahumados y un ginger lemon con queso azul. Un maridaje increíble.
El té rojo es originario de la zona de Pu-Erh, pueblo de China situado en la parte suroeste del país, en el distrito de Yunnan. El té rojo se elabora a partir de las hojas y tallos de la Camellia sinensis, planta a partir de la cual se elaboran muchos otros tés. En el caso del té rojo, este se caracteriza por tener un sabor más dulce que el resto y ser estimulante al contar con teína y cafeína, además de aportar una gran variedad de beneficios para la salud. Su preparación es peculiar, ya que las hojas seleccionadas se fermentan en barricas durante un período de tiempo que va de 2 a 60 años. El té rojo se consume desde hace siglos en Oriente, extendiéndose su consumo gracias a las rutas comerciales y llegando a ser uno de los tés más demandados tanto en Oriente como en Occidente. Aquí vamos a descubrirte las propiedades y beneficios del té rojo para que puedas descubrir todo lo que esta bebida aportará a tu organismo.
El té rojo contiene vitaminas B, C y D, además de aportar minerales como el magnesio, potasio, yodo, zinc y flúor, contando también con polifenoles, teofilina, cafeína y fibra. Una variedad de elementos que le confieren una serie de propiedades.
Así, el té rojo tiene propiedades diuréticas, desintoxicantes, digestivas, estimulantes e inmunoestimulantes, hepatoprotectoras, antihistamínicas, hipotensoras, hipocolesteromiantes y antioxidantes. Toda una variedad de propiedades que se reflejan en una serie de beneficios muy interesantes:
Las propiedades diuréticas y desintoxicantes del té rojo favorecen la eliminación de toxinas, haciendo que el metabolismo funcione y no se retengan líquidos.
El té rojo ayuda a metabolizar los alimentos adecuadamente, promoviendo la secreción de jugos gástricos. Así, las infusiones de té rojo ayudan a que el proceso digestivo sea correcto, aprovechando los nutrientes y deshaciéndose de todas las toxinas.
Dentro de ese proceso, el té rojo también estimula la eliminación de grasas. La eficacia del té rojo enla pérdida de grasas ha quedado avalada por un estudio ampliamente recogido en la bibliografía sobre el tema, el estudio efectuado por el Hospital Universitario de Tainán (China).
Según esta investigación, los pacientes que participaron en la prueba llegaron a perder más de un 15% de grasa corporal. La investigación llegó a la conclusión de que el té rojo favorece la termogénesis, siendo muy eficaz para perder peso.
En otro estudio de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras (noviembre, 2017) sobre la infusión de té rojo (Camellia sinensis) con mora (Rubus ulmifolius) enriquecida con β-glucanos para el control de glucemia en personas diabéticas puso de manifiesto que tomando este té durante 28 días se conseguía un efecto reductor de las medidas antropométricas del Índice de Masa Corporal (IMC) y del Índice de cintura-cadera (ICC).
El té rojo también resulta ser un remedio natural eficaz para reducir los niveles de colesterol en sangre.
El porcentaje de cafeína y teína que posee el té rojo favorece la concentración y mantenerse despierto el mayor tiempo posible, teniendo menos efectos secundarios que el café.
La gran cantidad de antioxidantes que posee convierten al té rojo en un remedio ideal para reducir los radicales libres
Página web cofinanciada por